PILAR ROMERO EN EL TOMILLO: PEPITA POWER, VILLA TROLL Y PRINCIPESO CARA DE BESO
Como nos canta la artistaza, Celia Cruz, hemos vivido este Carnaval 2024, desde un punto de vista creativo, constructivo, literario, a la vez que divertido y chirigotero. Hemos disfrutado, durante media semana de inicios de febrero de letras inventadas para el concurso de comparsas, buenos ritmos musicales, acompañados de Silvia y de Gemma, así como de talleres que nos han permitido el diseño de nuestro propio disfraz de superhéroes y heroínas del Tomillo.
Como clausura Carnavalera, hemos asistido a la representación teatral de Pepita Power, con la compañía de Almendralejo, del Tomillejo, aparatejos y otros animalejos... es decir, con las maestras Lupe y Carmen, que han subido al escenario y han contado la historia de Pepita Power, metiénsode por completo en el papel de una niña, que desea inventar, que tiene su habitación llena de cachivaches, que le gusta experimentar, crear, la ciencia, que viste como quiere, e intenta tocar la nubes sea como sea, hasta tal punto que inventa aparatos para poder comunicarse con los insectos, con todas la criaturas que viven en su jardín, con su lupa gigante y su bloc de notas, aprende a hacer y a ser. Pepita es única, por ello, esa niña de pelo lila con coletas, gafas y aparato, quiere cambiar el mundo. Así quedó reflejado en el Salón de Actos del Tomillo. Con notas de humor, dobles personajes, magia, risas, mímica y mucho clown.
LLevamos semanas, desmenuzando el cuento, vistiendo a nuestra patarrona con la esencia de Pepita, bailando con ella a ritmo de tambor y turuta. Gracias Pilar Romero, por darnos la oportunidad de vivenciar tus historias, por crear magia, y esa fusión de niña y ciencia. GRACIAS.
Como siempre, aquí os dejamos, unas fotografías y algún vídeo. Cuando Pilar venga a nuestro colegio el 21 de marzo, nos sorprenderá con más Pepita y más inventos.
Patarrona Pepita 1...
Hacemos caso a todo lo que dice la Patarrona, el auxiliar administrativo, le encanta una peluca; nota aclaratoria, (es calvo),
Patarrona Pepita dos...
Lorenzo nos animó con su tambor de la banda, ritmo muy pepitero y carnavalero...
Videos de Pepita Power
Decorado a cargo del fisioterapeuta del colegio: Jairo, que tan pronto te quita una contractura, que te arregla una cerradura (ya que desde hace casi tres meses, tenemos a nuestro Paco de mantenimiento convaleciente), que nos realiza el atrezzo para los cuentos. Gracias Jairo, eres un Fenómeno.
Como dice la maestra Lupe el Tomillo es un Centro Cultural a lo bestia, tanto el claustro, alumnado como el personal laboral, se están implicando con unas ganas tremendas, cualquier excusa es buena...
El grupo de trabajo Encuentro Literario está creando unas situaciones de aprendizaje estupendas.
Nuestro alumnado es muy exigente, no se conforman con leer los cuentos de Pilar Romero, hay que subrayarlos, desmenuzarlos, ensuciarlos, escudriñarlos, interpretarlos, decorarlos y vivirlos, porque así es la literaratura: el arte de las letras con vida propia.
Como coordinadora de REBEX y de Biblioteca, estoy muy agradecida del magnífico trabajo que se está haciendo desde las aulas y en los espacios comunes del colegio. Gracias por ese trabajo tan Interdisciplinar.
Para dar fin, al trabajo con los cuentos de la autora, os dejamos con la culmen de nuestro Grupo de Trabajo: teatro de sombras de Principeso Cara de Beso.
Y de qué manera, se trabajó, un attrezo increíble, unos narradores y narradoras de EBO entre bambalinas geniales, y la verdad que da gusto trabajar con gente dispuesta a crear, a transmitir y a aprender. Pilar Romero, cuando visualizó este cuentacuentos, afirmó "estar flipándolo con nosotras y nosotros", dice que nuestro cole es una fiesta... Os dejamos con algunas evindencias fotográficas y los vídeos del cuento:
La maestra Estrella, elaboró las marionetas con ayuda del alumnado, y la acompaña Gemma la ILSE de Principeso.
Y DESPUÉS DE LOS TRES CUENTOS, LLEGÓ EL 21 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN Y DE LA POESÍA, QUÉ MEJOR FORMA DE CELEBRARLO QUE CON NUESTRA AUTORA...
Y llegó el día del Encuentro Literario, de recibir a Pilar Romero en el CEE Antonio Tomillo, una vez que hemos absorbido todos los libros de la autora, disfrutamos de su presencia en nuestro colegio, el jueves 21 de marzo, estuvo todo el día narrando historias desde su origen cuentista, como se hizo narradora oral, hasta cómo ella misma está hecha de Palabras.
Tres sesiones de cuentacuentos en la Biblioteca, para el alumnado de EBO, Programa de Transición y Formación Profesional. Nos hizo un popurrí de cuentos, tales como: "Gallina Dorotea asomada a la azotea", "Osito tiene frío", con la ayuda de Ángel, disfrazado de osito y "Principeso Cara de Beso".
En el segundo pase, nos deleitó con "Villa Troll", la "Extraña visita",y en el tercero, contó "Pepita Power"y "Paporco", con una interpretación superdivertida, que arrancó las risas de todo el público.
Además de contar sus propias experiencias y vivencias que le propiciaron, dedicarse en cuerpo y alma a la narración oral, nos encantó la forma de entregarse al alumnado, el cariño re transmitía, la positividad, energía y diversión. Nos animó a hacer nuestros sueños realidad, a seguir leyendo, haciendo lo que nos guste, y a ser felices, que en realidad es lo verdaderamente importante.
Ella nos dio una grata sorpresa con su actuación, pero nosotras y nosotros le presentamos la verdadera habitación de Pepita Power, recreada con la ayuda de las clases de Programa de Transición a la vida adulta.
Aunque ha sido la primera vez que hemos participado como centro REBEX en estos encuentros, aportamos una valoración muy positiva y recomendable para el resto de colegios. Nos ha encantando, el antes, durante y, por supuesto, el después. El resultado final, recibir a Pilar Romero Galán, la sensación de conocer a alguien desde siempre, GRACIAS POR ESTE GRAN DÍA. Os adjuntamos algunas evidencias fotográficas para que comprobéis el refrán tan acertado para estas líneas: la cara es el espejo del alma. LA FELICIDAD DE SUS CARITAS.
Comentarios
Publicar un comentario