YA HUELE A MAGIA EN EL TOMILLO

La clase de Formación Profesional ha propagado el ambiente navideño con la dramatización del Cuento Rojo, la historia de una cera que era de color rojo, pero pintaba azul, sus amigos y amigas de otros colores intentan ayudarla, para saber como finaliza la historia, os animamos a leer el cuento y a disfrutar de los vídeos del alumnado de FP, y de algún que otro colaborador y colaboradora que aguardaban entre bambalinas, las tijeras, el sacapuntas y el tesafilm. Tras el cuentacuentos de Rojo, tuvimos la visita de un Elfo Mágico, que va a maquinar más de una travesura por el centro hasta que nos vayamos a comernos el pavo a casa. Entre todos y todas lo descubrimos y le pusimos nombre: TOMI. Está dentro de su cápsula mágica, y no se puede tocar, ya que puede perder sus poderes. Para recuperarlos, será necesario cantar algún que otro villancico; por ello, estuvimos practicando todos y todas, para no desafinar mucho, y que nuestro visitante siga siendo mágico. Gracias a esa comisión navideña del Tomillo, que ha engalanado el colegio de fiesta, ilusiones y deseos. Os iremos haciendo partícipes de las diferentes actividades y talleres que vamos a realizar estos días, así como los cuentacuentos que nos esperan. Damos por inaugurada la temporada navideña en Tomillolandia. Os dejamos con la galería de vídeos y alguna que otra foto del cuentacuentos y de Tomi, que nos hará alguna que otra trastada, hasta que regrese a Laponia con Papá Noel. 









Tomi también, nos ha traído algunos cuentos y juegos nuevos que aportamos en el panel de Novedades Leerflix, por si queréis llevarlos prestados a casa y disfrutar en familia de ellos. Días de Radio, La fiesta de los muertos, Nos tratamos bien, Mortina, Bluey, Los Mounstruos también lloran, Un mundo a capas (pop up), Un cuento perfecto, Cajas de cuentos, para crear vuestras propias a con parejas de puzzles de dos piezas, etc.. acercaros a nuestro tablón, por si queréis participar en el concurso de poesía de la e certamen de poesía de la Librería Industrial, que es en enero, o el Concurso Felipe Trigo de Villanueva de la Serena, para febrero. En el tablón azul tenéis la disponibilidad de la Biblioteca, el préstamo de libros a cargo del alumno José Manuel, y mucha más información sobre los nuevos ejemplares que debéis de venir a ojear a nuestro castillo de palabras.





Juegos de Detectives


Juegos cooperativos


Caja para formar historias


JUEGO NARRATIVO



Siguiendo con las Novedades y las buenas nuevas...

El Elfo Tomi, ha hecho posible nuestro deseo: en 2024 vendrá a nuestro colegio una Autora llamada PILAR ROMERO MATEOS: educadora social, cooperante, formadora, escritora y editora de cuentos infantiles.
El año pasado nos quedamos con la miel en los labios, pero éste lo hemos conseguido, así que, Pilar, nos va a deleitar con cuentacuentos infantiles, tales como Pepita Power, Villa Trolls y Principeso Cara de Beso. Todo ello por ser partícipes de la Red de Bibliotecas Escolares, y seguir refugiándonos en los libros, historias, experiencias diarias, aventuras y cuentos. Gracias por creer en la Magia de la palabras.

                                            






El próximo 21 de marzo, vendrá a pasar el día con toda la comunidad educativa, haremos diversos talleres, de los cuales seremos partícipes todos y todas. Encuentro literario en Antonio Tomillo, del cual os iremos informando...

TOMI ANDA POR EL CENTRO HACIENDO TRAVESURAS, SE HA ENCONTRADO CON OTRO ELFO QUE VIENE DE LA PUEBLA DE SANCHO PÉREZ, se cuela de vez en cuando en la mochila de la de la biblioteca y hace trastadas varias, mientras que estamos en clase, aquí os enseño algunas evidencias fotográficas, para que olfateéis la MAGIA DEL TOMILLO... CUENTA ATRÁS LA SEMANA DE LA NAVIDAD...













 
Tres, dos, uno...ohhhhhh......Tomi se fue a Laponia y clausuramos la semana navideña, con el taller de cuentacuentos, entre muchas otras actividades de las cuales os informaremos en la web del colegio.
Antes de enseñaros las historias disfrutadas, Agradecemos la colaboración de David, cebra versus ogro, creativo al máximo para enfundarse en un disfraz, compañera Silvia, porque sin tu arte musical la puesta en escena no sería lo mismo y Gemma, gracias por ilustrar con signos, nuestra peculiar forma de interpretar los cuentos.
Los cuentos que ofrecimos fueron tres: La Cebra Camila,  la divertida historia de Guapa y  el cuento infantil, Globito rojo.
La Cebra Camila, venía con epi y rayas negras, que iba perdiendo, a medida que derramaba lágrimas de pena.
Guapa, una bruja muy atractiva por dentro, aunque no por fuera, esto último fue lo que más le gustaba a su compañero el ogro. Con nariz de patata, espalda jorobada, pelo de alambre y mentón puntiagudo. Guapa, guapa... disfrutaron de un picnic, muy agradable, aunque con un menú, un tanto terrorífico.
Globito rojo, es la interpretación de un cuento silente, que va desde un globo, hasta siluetas, tales como, una manzana, una flor, una mariposa o un paraguas. El silencio en el escenario también tiene respuesta.
Os dejamos con las evidencias del Festival de Cuentos:




































Comentarios

Entradas populares de este blog

III SEMANA CULTURAL EN EL TOMILLO

II SEMANA CULTURAL ANTONIO TOMILLO

RESPIRA