II SEMANA CULTURAL ANTONIO TOMILLO

 Se respira, se siente, la cultura en el Tomillo está presente. Del 3 al 6 de mayo, nuestro centro se viste de gala y nuestras mentes se quedan en tábula rasa, para adquirir culturilla general. 

Cultura, a través de la imaginación, de la música, del cuentacuentos, de la fotografía, del movimiento, del teatro, del estómago y a través de experimentar con nuestras manos el arte de las manualidades.

Inauguró la II Semana Cultural, nuestra amiga Igualita, y nos chivó, todo lo que íbamos a poder disfrutar a lo largo de la tres días en el colegio.


PRIMER DÍA: MARTES 3 DE MAYO. COMENZAMOS...













Hicimos un pasapalabra con el acróstico de Cultura e Igualita, nos divirtió mucho con sus actuación estelar, nos contó que el martes 3 de mayo íbamos a vivenciar:

Cuento Musical a cargo de la maestra de Música María del Mar, con el acompañamiento musical de Silvia Álvarez (la fisio del colegio y Violinista por excelencia), José Manuel al xilófono, Andrés al piano electrónico y Laura con el triángulo. La maestra narraba, parte del alumnado interpretaba musicalmente y el resto daban movimiento a las palabras a través de su cuerpo en el escenario. Mirad, mirad:




















Igualita nos contó también que íbamos a vivenciar cuentacuentos de la Nariz Curiosa, ya que está relacionado con las experiencias sensoriales, olfativas y táctiles, principalmente. Y nos encantó, ya que las cuentistas Miriam y Conchi, lo hicieron fenomenal:




Luego Igualita nos llevó a la Biblioteca del colegio a disfrutar de Minicuentos, por parte de las tutoras de Animación a la Lectura: Estrella, Carmen y Lupe, contaron con la participación estelar de David, (auxiliar administrativo del cole) como granjero y recogedor de huevos y Agüi (coordinadora de la biblioteca y AL), en el papel de gallina ponedora y cantarina de Rimas en movimiento.

Estrella, maestra de EBO, interpretó fábulas de animales, muy divertidas y finalizó con el tronchante cuento de "Voy a Comedte", donde el lobo, que se queda sin dientes, al intentar cazar a los conejos y lo que muerde es el tronco del árbol, este humor se intensifica, ya que el asustadizo lobo tiene un pelo muy largo en la lengua, y habla de una forma muy muy rara. Dónde se ha visto que los conejos enseñen a cazar al lobo...




Y luego nuestra Cuentista, farandulera y mamarrachera, Lupe, nos deleitó con El Pollo Pepe, harto de trigo, jugamos a los Huevos locos y observamos in situ, a la gallina ponedora de David, evacuar huevos al ritmo de la música, con las rimas de Tamara Chubarosky ¿Se puede pedir más?







Después de los cuentacuentos, como era el Día de la Cultura en Movimiento, tuvimos la visita de Minnie y Mickey, nos trajeron Castillos Hinchables para los más pequeños. Mientras que los mayores, estuvieron haciendo Futbolín humano, con la maestra de Formación profesional Inma.

Goalball (deporte paralímpico para personas ciegas y con discapacidad visual) en el gimnasio con el maestro de educación Física Eloy, el mejor del mundo, mundial (nos tenemos otro).

Sesión de Mindfullnes en el salón de actos, nuestra Jefa de Estudios, Isa Castañeda, nos enseñó técnicas de meditación, muy importantes en su trabajo diario. Mente sana in corpore sano. Destacamos la alegría de los peques, con la concentración de los mayores, así como la caras de relax, en un día tan intenso culturalmente hablando...












Visitaron a la Directora del Tomillo: Eugenia.












COLCHONETEO






FUTBOLÍN HUMANO






GOALBALL







                                                                    MINDFULLNESS







                                                    SEGUNDO DÍA. MIÉRCOLES 4 DE MAYO

En cuanto llegamos de nuestras casas, nos fuimos de excursión al teatro de Zafra, disfrutamos de la obra los Inventos del Buhonero, de Pepe Maestro, que vino de Cádiz, a deleitarnos con su arte del Cuentacuentos, nos habló de obras divertidas, entre ellas "Cómo cocinar a un niño", muy recomendable, nos enseñó sus inventos, muy creativos y económicos, y nos entretuvo con un monólogo acto para todos los públicos, queremos que nos haga una visita a nuestro colegio, el año que viene. Aprendimos, jugamos, reímos y meditamos. Nuestro alumno Ismael, le ayudó en el escenario a contar el cuento del cencerro Zen, meditación y risas, mezcla explosiva...






















TERCER DÍA. JUEVES 5 DE MAYO. RUTA DE LA TAPA


La cultura se adquiere a través del estómago también por ello, dedicamos un día a paladear sabores de diferentes países, para no perder la tradición en nuestro centro. La ruta de la tapa, organizada por el alumnado de Formación profesional de Camarero/a, Limpiador/a. Con la colaboración de nuestro personal de cocina Mª Luisa, María, Nati y Emilio. Maestra Teresa, Eugenia, Inma y las Conserjes del Tomillo: Lola y Milagros. Hemos formado un gran equipo, para llenar nuestro estómago y disfrutar de la cultura gastronómica de otros lugares. Aquí os dejamos las fotitos que hizo Igualita.

TAPA LA ESPAÑOLA: TORTILLA DE PATATA CON ALIOLI










                                          


TAPA LA CORDOBESA: TOSTA DE SALMOREJO, JAMÓN Y HUEVO COCIDO. FLOR IBÉRICA 



















TAPA LA MEXICANA: TOSTA DE GUACAMOLE, ATÚN Y PIMIENTOS DEL PIQUILLO














TAPA AMERICAN BURGUER: MINIHABURGUESA CON LECHUGA, TOMATE Y CEBOLLA.

TAPA GANADORA POR EXCELENCIA





Y después de tapear por el Tomillo, cerramos la jornada con el Karaoke de Jesús, amenizando el final de nuestro día y cantando canciones para todos los gustos.







ÚLTIMO DÍA: VIERNES 6 DE MAYO

Para clausurar nuestra semana cultural, invitamos a nuestro centro a dos monitoras de la Asociación Experimenta de Zafra: Penélope y Vanesa, las cuales diseñaron unos talleres experimentales basados en la Prehistoria, nuestros antepasados, a través del arte, las manualidades, el modelado de arcilla, descubrimos nuevas formas de sentir la cultura de otras épocas.

Mientras que nosotras y nosotros experimentábamos la cultura antigua, las clases de Transición a la Vida adulta 1 y 2, se iban de viaje a Villanueva de la Serena, a recoger el premio de literatura Felipe Trigo, con su obra Pipoti. Ganadoras y ganadores por segundo año consecutivo, enhorabuena, no hay mejor forma de cerrar la Semana Cultural, que con esa estatuilla ganadora, la ilusión, la creatividad, las ganas de inventar historias, el juego de las palabras y las grafías. FELICIDADES. Nos despedimos con un inmejorable sabor de boca. Con esa PITOTI arriba!!!!!!!!!!
 






Somos tirada en el HOY




TALLERES ORNAMENTALES
















EL ARTE DE LAS CUEVAS DEL NEOLÍTICO EN EL TOMILLO
















El año que viene más, aunque creo que Mejor, será casi imposible. Mil gracias a esa Comisión de la Semana Cultural, Enhorabuena.



Comentarios

Entradas populares de este blog

III SEMANA CULTURAL EN EL TOMILLO

RESPIRA