SEMANA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS L.S.E.

Seguimos con nuestras ganas de cuentacuentos en ese Castillo de duendecillos y duendecillas que se iluminan con las historias que les contamos. Haciendo un homenaje a la Lengua de Signos Española, utilizada por la comunidad Sorda, así como iniciada en algunos/as alumnos y alumnas de nuestro centro que reflejan problemas en la comunicación oral. Hemos contando con la ayuda de Gemma (ILSE de nuestro colegio) y de Celia (Intréprete y especialista en Audición y Lenguaje), nos han deleitado con una clases magistral, a través de canciones infantiles y hemos visualizado un corto: "El sueño de Pedro", que empatiza con las personas sordas y su integración en el ámbito social y escolar. Han signado a la perfección con y sin guantes blancos, con una expresión facial auténtica y muy divertida. Buena fusión Gemma y Celia, GRACIAS... Antes de exponer la evidencias fotográficas, desde el área Rebex, contamos cuentos Silentes, con imagen, signos, luz enfocada, silencio y gestos. Los duendecillos y duencidecillas más pequeños, se quedaron expectantes, observando fijamente, cada cuento silente. Terminamos con el cuento musical, La canción de Marcos, contado en versos rimados y con acceso a código Qr, que intrepretaba la música de cada párrafo. Entre cuento y cuento hicimos un kit-kat aprendiendo las rimas en movimiento de Tamara Chubarovsky,pasamos una mañana amena y divertida. Como colofón final, hicimos la actividad de Los Libros al Sol, con la cual sacamos ejemplares de la Biblioteca, para todas las edades, libros de realidad virtual, de sonidos, sensoriales, cómics, de igualdad y literatura fantástica. Nuestra compañera ayudante de Biblioteca los sacó al patio en el carro móvil, y el alumnado disfrutó de la lectura al aire libre. Ahora sí que os dejamos con un breve reportaje del día de la persona sorda, unido a los Libros al Sol, CONTINUAMOS con nuestro lema, ACAMPA LEYENDO, en el patio del colegio.







 



Y CONTINUAMOS CON JUEGOS AL SOL O A LA SOMBRA DE LOS ÁRBOLES...

Estuvimos formando palabras, historias, cantando canciones y trabajando la psicomotricidad, la lateralidad y la mente con el twister adaptado...
 












Comentarios

Entradas populares de este blog

III SEMANA CULTURAL EN EL TOMILLO

II SEMANA CULTURAL ANTONIO TOMILLO

RESPIRA