EL TARRO DE LOS MIEDOS: CHAQUETÍA-HALLOWEEN 2022. DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Bienvenidas y bienvenidos a nuestra tienda Atrapamiedos, entrad y podréis encontrar remedios mágicos y no tan mágicos, para todo lo relacionado con vuestros temores y miedos que albergan en vuestra mente. Por que lo que a una persona le da miedo, no tiene que darle a otra. Miedo a que enferme un familiar querido, miedo a viajar solo, a quedarse encerrado, a permanecer tiempo en la oscuridad...
En esta Tienda Atrapamiedos, lo más importante es que la Señora Confianza ayuda a los protagonistas a superar sus temores y controlar sus emociones.
Con motivo de la tradicional Chaquetía y haciendo homenaje a Día Internacional de las Bibliotecas escolares. Os presentamos nuestro Cuentacuentos del Tarro de los Miedos. Con la colaboración en animación terrorífica (la mujer de la curva) de la Jefa de Estudios Isa, los seres fantasmagóricos interpretados por David (auxiliar administrativo) y un poquito de ayuda de la Contadora de cuentos medio oficial, la menda.
¡Empezamos!
Raúl y su hermana Paula, fueron a la tienda Atrapamiedos, donde la Señora Confianza le vendió unos tarros mágicos que controlaban sus emociones cuando los abrían, el temor de Rául a la oscuridad y el de Paula a quedarse sola. El líquido viscoso que contenían dichos tarros, cada vez era menor y poco a poco, fueron venciendo sus miedos, ya que solo existía en su mentes... Ésta a veces, nos puede jugar malas pasadas, y transportarnos a realidades poco agradables...
En cuanto Rául abría su el tarro del miedo a la oscuridad, aparecían fantasmas, monstruos y seres imaginarios que azotaban su mente...
Raúl ya casi tenía controlado su miedo a la oscuridad, se veía en el espejo que le regaló la señora Confianza no como un gatito como al principio, sino como un león.
Comieron golosinas, tuvieron momentos de asustarse, otros de pensar en sus temores y de reírse también...
El alumnado do de F.p. básica, leyeron la carta dedicada a todos esos niños y esas niñas valientes... Gracias a Fátima e Ismael.
Os dejamos unos enlaces para que visualicéis parte de la historia, así como la lectura de la Carta de los y las Valientes, por parte de Ismael y Fátima.
Otro año más participamos en el Concurso Literario de Villanueva de la Serena "FELIPE TRIGO" y volvemos a ser los ganadores y las ganadoras en la categoría de Cuentos ilustrados de Educación Especial. La clase de Ebo 3C, la maestra Merche con Juande, Roberto, Elena Picón y Elena Calero con la historia "Un nuevo comienzo en la Granja Zafralejo" que nos cuenta la experiencia de una niña ucraniana llamada Kilina, refugiada en España y acogida en el CEE Amapola por todos sus compañeros y compañeras del clase, transmitiendo sus costumbres, deseos y juegos. Sintiéndose como en casa. La clase de Lupe PTVA 2 con Isaac, José Manuel, Claudia, Lorenzo y Javier con el cuento "Pepe y su perro", el cual ha sido ilustrado por un alumno de Formación Profesional Básica Ismael, al que agradecemos su comprometida colaboración en la historia. Cuenta la historia de un niño llamado Pepe con su perro, un doberman, que supuestamente da mucho miedo y nadie se quiere j...
Con la llegada de la primavera, damos rienda suelta a nuestra imaginación; se nos ocurren multitud de ideas para organizar la semana de la Cultura en nuestro colegio. Aprovechando el día del libro, hemos aglutinado varias actividades para llevar a cabo desde el lunes 22 al viernes 26 de abril. Comenzamos el lunes con los talleres de Cuerpo y Mente, cuentacuentos Blanditos: la maestra Isabel, experta en mindfulness, nos deleita con una clase magistral de nuestro yo interior, de ser capaz de meternos en nuestro pensamientos más profundos, en saber qué necesita nuestro cuerpo y cómo regularnos a través de una meditación externa o interna. Disfrutamos y experimentamos, con cuentacuentos guiados, con el saludo al sol, la dinámica del gusanito a través de los sentidos, velas, espejo, respiraciones y sentir los órganos que nos permiten disfrutar de la vida (pulmones, corazón). Organizamos tres pases para pequeños, medianos y mayores. Así como, una sesión para el personal del ...
Agradecida de volvernos a ver en nuestra humilde morada: la biblioteca del CEE ANTONIO TOMILLO. Otro año más retomaremos los cuento teatralizados, las historias contadas, las narraciones en lengua de signos, cuentos silenciosos, teatros de sombra y todo lo que esté en nuestra mano, para seguir potenciando la lectura de la manera que sea, porque nuestro escuela, no todos y todas sabemos leer, comprendemos, pero sí nos hacemos entender y sentir de multitud de maneras. Contamos con un equipo de docentes excepcional y con personal laboral muy implicado, por ello, vamos a aprovechar el tirón, y nos pasaremos el curso 2025/2026, acampando en la biblioteca del Tomillo y animando a leer y a escuchar, de forma visual y auditiva, disfrazándonos, bailando y de la manera más creativa que nos salga, ya que siempre educamos con el corazón. Nuestro equipo de biblioteca está formado por doce clases, con sus respectivos docentes, auxiliares técnicos, especialistas del lenguaje, fisioterapeut...
Comentarios
Publicar un comentario